Con diciembre llegan los días cortos, los puentes, las reuniones familiares y… las campañas navideñas. Si estás aquí seguramente hayas pensado alguna vez en que deberías invertir en publicidad para tu proyecto o negocio, en concreto en anuncios en plataformas digitales como redes sociales, buscadores o aplicaciones. Se trata de una opción a la que cada vez más gente recurre por ser una manera económica y con capacidad de mostrar los anuncios a grupos de población muy específicos.
A la hora de la verdad tantas opciones pueden resultar abrumadoras y, cómo manejarlas, más. Por eso en Epikotopía hemos decidido ofrecerte una pequeña guía que empezará con este artículo y estará repartida en varios de ellos que publicaremos aquí, en nuestro blog. En esta primera publicación hablaremos sobre las preguntas que debes hacerte antes de lanzar tu campaña de publicidad en internet.

1. ¿Cuál es el objetivo de tu anuncio?
En ocasiones nos lanzamos con campañas supercreativas, hacemos vídeos, fotos, un montaje chulísimo, ponemos el anuncio hasta en la sopa y el resultado nos defrauda, ¿cómo es que esa joya no ha funcionado mejor? Muchas veces el problema radica en que no tenemos claro cuál es el propósito de nuestro anuncio y la audiencia acaba confundida. Toda esa creatividad pierde valor porque no generamos conversiones y parece que nos quedamos atrás.
Para evitarlo lo primero que debemos hacer es definir con claridad qué es lo que queremos que ocurra. “Vender más”, “que me conozcan” o “conseguir clientes” son respuestas habituales pero demasiado genéricas. Con este anuncio, ¿qué quieres vender en particular? ¿qué aspecto concreto de tu empresa u organización es el que quieres dar a conocer? Tenemos que poder dar una respuesta. Si con mi campaña publicitaria quiero “vender más” tengo que ofrecer algo concreto que mis potenciales clientes puedan comprar, si no, no funcionará.
2. ¿A quién va dirigida la publicidad?
Este es otro aspecto que suele fallar a la hora de realizar campañas: no saber a quién vas a convencer. Ahora que ya tenemos el qué debemos pensar en quién es nuestro público objetivo, qué intereses tiene y cómo interactúa con los medios en los que vamos a anunciarnos. Las distintas plataformas digitales como por ejemplo Facebook Business para Facebook e Instagram, Twitter Ads o Google Ads nos permiten establecer segmentos poblacionales muy concretos. Así podremos colocar nuestra publicidad no solo en la plataforma más adecuada, también la podremos mostrar a las personas a las que creamos que pueda resultar más relevante.
Así podremos establecer una población objetivo en función de la edad, los intereses, la localización o los hábitos de uso. Desde luego una herramienta potente para poder lograr sacar el máximo rendimiento a nuestros anuncios en internet.
3. ¿Cuál es mi presupuesto?
Aunque la publicidad en redes sociales y buscadores es barata en comparación a medios más tradicionales como pueden ser la televisión o la radio deberemos pensar en el presupuesto. Por un lado, la inversión mínima es muy baja y podemos estar tentados a limitar la inversión porque parece que llegará a muchísima gente “10.000 personas por 4€, ¡más que suficiente!” es un pensamiento habitual, pero las visualizaciones son algo muy relativo en este tipo de anuncios y hay que tener en cuenta también las promociones de nuestra competencia por esas conversiones. Por otro, no hay que dejarse llevar por cómo están expresados los términos, muchas veces la inversión que vemos es por día, por click, por cada mil visualizaciones, etc. y, al final, la factura puede ser mucho mayor de lo que nos esperábamos.
Para asegurarnos de que nuestro anuncio cumpla con nuestras expectativas deberemos establecer un presupuesto acorde a ellas, valorar cómo distribuirlo para generar las mayor tasa de conversiones y, cómo no, saber aplicarlo.
¡Aún hay más!
Esto han sido algunos consejos para que puedas poner los pies en la tierra antes de lanzarte con tus anuncios en redes sociales y que no te lleves una mala impresión de la publicidad en internet. En la próxima publicación hablaremos sobre cómo lanzar tu primera campaña y, si quieres todos los beneficios de anunciarte en internet pero no los quebraderos de cabeza, recuerda que en nuestra agencia nos dedicamos al marketing y estamos para ayudarte.